Cómo limpiar correctamente zonas de carga y descarga en naves industriales

Las zonas de carga y descarga son áreas clave en cualquier nave industrial o plataforma logística. Por su uso intensivo, exposición a aceites, restos de neumáticos, polvo y tráfico de maquinaria, requieren protocolos específicos de limpieza y mantenimiento. Usar productos para limpieza de suelos industriales adecuados, junto con herramientas mecánicas, asegura un entorno seguro, operativo y conforme a normativas.

Para este tipo de superficies, formulaciones como limpiador para pavimentos industriales permiten eliminar suciedad incrustada y dejar el área lista para una nueva jornada de trabajo, sin residuos resbaladizos ni acumulaciones que afecten al tránsito de mercancías o vehículos.

Por qué es crítica la limpieza en zonas de carga y descarga

Estas áreas concentran múltiples riesgos: caídas por derrames, contaminación cruzada, entrada de polvo o grasas en almacenes, o accidentes por residuos mal gestionados. Una limpieza inadecuada puede afectar la seguridad de los operarios y la integridad del producto almacenado o transportado.

Factores clave a tener en cuenta

  • Tipo de pavimento: hormigón poroso, epoxi, exterior antideslizante, etc.
  • Frecuencia de uso y tipo de tráfico (peatonal, carretillas, camiones).
  • Presencia de contaminantes: polvo, aceites, restos orgánicos o químicos.
  • Condiciones climáticas si se trata de áreas parcialmente expuestas.

Paso a paso para limpieza de zonas de carga y descarga

  1. Señalizar y delimitar el área a limpiar, asegurando que no interfiera con las operaciones.
  2. Barrer mecánicamente o manualmente para retirar residuos sólidos y polvo acumulado.
  3. Aplicar el limpiador para pavimentos industriales diluido según indicación del fabricante.
  4. Fregar la superficie con máquina rotativa o fregadora automática, en función del tamaño y tránsito.
  5. Aclarar con agua si es necesario y dejar secar antes de reanudar el paso de vehículos.
  6. Verificar que no queden restos deslizantes ni charcos en rampas o zonas de paso frecuente.

Preguntas frecuentes sobre limpieza de zonas de carga y descarga

¿Qué frecuencia de limpieza se recomienda en áreas logísticas?

Depende del volumen de actividad, pero lo habitual es una limpieza diaria ligera y una intensiva semanal o quincenal, especialmente en superficies exteriores.

¿Qué maquinaria es más eficiente para estas tareas?

Fregadoras automáticas en zonas interiores o cubiertas, y barredoras industriales en exteriores. También pueden emplearse hidrolimpiadoras para manchas persistentes.

¿Se pueden usar productos estándar de limpieza?

No es recomendable. Los productos deben estar formulados para uso industrial y ser compatibles con el pavimento, evitando deterioro o residuos peligrosos.

¿Qué hacer si hay presencia de grasas o aceites?

Utilizar desengrasantes industriales específicos antes de la limpieza convencional, y reforzar con absorción previa si hay derrames recientes.

Solicita asesoramiento para tu empresa

¿Necesitas mantener impecables tus zonas de carga y descarga? En Quimilan te ayudamos a seleccionar los productos y maquinaria más eficaces según el tipo de pavimento y uso de tu instalación. Nuestro equipo técnico te asesora sin compromiso.

Share the Post:

Related Posts