En cocinas profesionales, la acumulación de grasa en freidoras no solo compromete la higiene, sino que también afecta el rendimiento del equipo y puede suponer un riesgo de incendio. Contar con un desengrasante para freidoras específico y una rutina de mantenimiento adecuada es fundamental para garantizar una limpieza segura, eficaz y conforme con los estándares sanitarios del sector hostelero. En este artículo repasamos los métodos más efectivos, los errores comunes y los mejores productos para la limpieza de freidoras profesionales.
Por qué es importante una limpieza profunda en freidoras industriales
La grasa carbonizada acumulada en las resistencias, paredes y cestillos puede alterar el sabor de los alimentos, dificultar la transmisión del calor y provocar sobrecalentamientos o incendios. Además, su presencia puede suponer incumplimientos en auditorías de APPCC (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control), normativas básicas de higiene en hostelería.
Errores frecuentes al limpiar freidoras
- Usar detergentes genéricos no formulados para grasa carbonizada
- Dejar residuos de productos que contaminan el aceite
- Falta de regularidad en el mantenimiento
- No desmontar elementos internos para una limpieza completa
Productos recomendados para eliminar grasa incrustada
Para una limpieza eficaz, se recomienda emplear desengrasantes alcalinos de alta concentración, capaces de eliminar residuos orgánicos difíciles sin dañar los componentes del equipo. En cocinas industriales, productos como el desengrasante para freidoras Supergras de Quimilan ofrecen un alto poder desincrustante, incluso en condiciones de grasa quemada. Además, su fórmula permite una acción rápida, reduciendo tiempos de parada operativa.
Paso a paso para cómo eliminar grasa en freidoras
- Desconectar y enfriar: Apagar la freidora y dejar que se enfríe completamente antes de manipularla.
- Retirar el aceite usado: Filtrarlo si se va a reutilizar o desecharlo según normativa medioambiental.
- Aplicar el desengrasante: Rociar el producto concentrado sobre las superficies internas, incluyendo resistencias, cestillos y paredes.
- Dejar actuar: Esperar el tiempo indicado por el fabricante para que el producto actúe sobre la grasa incrustada.
- Frotar con cepillo: Utilizar cepillos o estropajos profesionales resistentes al calor para desincrustar los restos.
- Aclarar abundantemente: Eliminar todos los restos de producto con agua caliente hasta que no queden residuos.
- Secar y volver a llenar: Comprobar que todos los componentes estén completamente secos antes de añadir aceite nuevo.
Preguntas frecuentes sobre cómo eliminar grasa en freidoras
¿Con qué frecuencia se debe limpiar una freidora industrial?
Dependerá del uso, pero lo recomendable es una limpieza diaria superficial y una limpieza profunda semanal.
¿Puedo usar vinagre o productos caseros?
No se recomienda. Estos métodos no eliminan grasa carbonizada y pueden dañar componentes delicados o no ser compatibles con materiales alimentarios.
¿Qué pasa si quedan restos de desengrasante?
Pueden contaminar el aceite y transferirse a los alimentos. Es fundamental un aclarado riguroso y completo.
Solicita asesoramiento para tu empresa
¿Necesitas una solución eficaz para la limpieza de freidoras en tu cocina industrial? Nuestro equipo técnico te ayuda a elegir el producto más adecuado, optimizar tu protocolo de limpieza y cumplir con las normativas de seguridad alimentaria. Contacta con Quimilan y mantén tu cocina impecable y segura.