Cómo quitar chicles del suelo de forma profesional sin dañar la superficie

La presencia de chicles adheridos a suelos exteriores e interiores es un problema habitual en espacios públicos, centros educativos, estaciones, aceras y zonas de paso con alta afluencia. Para resolverlo sin dañar el pavimento ni dejar residuos, se requiere una combinación de técnica, maquinaria y productos específicos como nuestro limpiador para chicles, especialmente formulado para una limpieza eficaz y segura.

Desde Quimilan, especialistas en limpieza profesional de suelos, compartimos esta guía práctica para responsables de mantenimiento, limpieza técnica o servicios urbanos que buscan soluciones eficientes y adaptadas a cada tipo de superficie.

¿Por qué los chicles son un problema complejo?

Al endurecerse, los chicles se incrustan en los poros del suelo, se contaminan con polvo y suciedad y forman una capa adhesiva difícil de retirar. Si se eliminan de forma incorrecta, pueden dañar el pavimento, dejar marcas o afectar el acabado protector de ciertas superficies.

Superficies más afectadas

  • Suelos porosos (hormigón, piedra natural, terrazo sin pulir)
  • Pavimentos plásticos o sintéticos en estaciones o escuelas
  • Zonas exteriores de mobiliario urbano: bancos, bordillos, escaleras
  • Centros comerciales, colegios, plazas o accesos a edificios públicos

Métodos profesionales más eficaces

  • Vapor a presión o generadores de vapor seco: desincrustan sin abrasión ni químicos agresivos.
  • Máquinas rotativas o monodisco: combinadas con cepillos adecuados y químicos como Clearplast.
  • Raspadores manuales con tratamiento previo: opción económica pero más lenta.
  • Congelación localizada con spray de CO₂: útil en interiores o superficies delicadas.

Paso a paso para cómo quitar chicles del suelo

  1. Identificar el tipo de superficie y evaluar si es porosa, plástica o tratada con ceras o resinas.
  2. Aplicar una pequeña cantidad de limpiador para chicles sobre el residuo, dejando actuar según indicación del producto.
  3. Usar una espátula o cepillo adecuado para desprender el chicle reblandecido sin dañar el suelo.
  4. Si la zona es extensa, utilizar maquinaria rotativa con disco suave y el producto diluido.
  5. Enjuagar con agua y neutralizar la zona con producto de limpieza general si es necesario.
  6. Secar o dejar evaporar y revisar visualmente para eliminar restos.

Preguntas frecuentes sobre cómo quitar chicles del suelo

¿Se pueden usar disolventes convencionales?

No se recomienda en entornos públicos o educativos, ya que pueden dañar superficies o generar vapores tóxicos. Es preferible emplear productos específicos y biodegradables.

¿Qué producto se recomienda para uso frecuente?

Clearplast es una solución efectiva y segura para suelos duros, adecuada para mantenimiento preventivo en espacios urbanos.

¿Qué hacer si el chicle ha dejado una sombra o mancha?

Tras la eliminación, se puede aplicar un desincrustante suave compatible con la superficie o realizar un pulido superficial si el suelo lo permite.

Solicita asesoramiento para tu empresa

En Quimilan ayudamos a empresas de limpieza, ayuntamientos y servicios de mantenimiento a resolver problemas técnicos como la eliminación de chicles con seguridad y eficacia. Contacta con nuestro equipo para recibir un plan de productos y maquinaria adaptado a tus necesidades.

Share the Post:

Related Posts